FAR PRODUCCIONES

Una productora nacida por alli en Septiembre del 2002, donde las idas y vueltas fueron el reflejo de algunas ideas que cambiaban a gusto, despues de un largo trecho y de intentarlo en la provincia tuvo que tomar rumbos a otros lugares, como se ha dicho nadie es profeta en su tierra y en Mendoza. vecina provincia, tuvo una estraña recepcion al principio pero empezo a tener vuelo propio ;yo RUBEN ACIAR en eso de caminar por varios medios, donde ideas aun por realizarse con fluidesno fueron aceptadas`por eso del conservadorismo.

Teniendo en cuenta y no olvidando mis raices en la provincia de San Juan, donde muchos se empezaron a acoplar en este aluvion ,que se empezo a  agigantarse con programas como REFLEJOS LATINOS que tuvo su paso por Radio Nacional  ,GENERACION V por Radio Rio, y el paso por POKER DE ASES en Radio AS, SUMMER SUN  Radio Excluciva, luego vino una propuesta a Radio URBANA  con un programa que ya se proyectava como exito LA BISAGRA que luego tomo otro rumbo hacia POP LATINA.

 

Ruben Aciar ;Marcelo Laciar los con mas experiencia, y pasaron colaborando Alfredo Cortes, Lucas Pelaez , Maira Carrizo, Eliana Castro en nuestra primera etapa, luego Eduardo Hogalde, Marcelo Cabaña, y en este ultimo tiempo Valeria Castro, Miguel Molinero Lucia Aranda,Ellizabeth Diaz.

HELL RAISER , TEATRO SARMIENTO , HUGO

Tenemos laoportunidad de asistir algunos espectaculos de nuestra provincia el cual agradecemos a sus propietarios y encargados  de hacer que nuestra ciudad llegen espectaculos de primer nivel , como la Gente de PROTEA una organizacion de nuestra provincia que traen espectaculos que son exito en nuestro pais,

No hace mucho que tuvinos la portunidad de disfrutar de un a visita como NITO ARTAZA Y GLADIS FLORIMONTI con su infalible Zulma  de Tinelli teniendo el humor que siempre comparten con nosotros pasando por todos los personajes de la politica local y nacional,personajes polemicos.

Tambien por el teatro paso de nuestra vecina provincia de mendoza CACHO GARAY con un libreto nada renovado y destacandose el nivel miusical de su presentacion en un dia del padre que no dejo nada .

Anteriormente agradecer a JOHNNY CASTRO que como siempre sorprendiendonos trajo de su mano a nuestra Faby ,si FABIANA CANTILO con su mejor nivel dejando todo en el escenario con algunos exitos propios y covers delos 80S, teniendo mucha interaccion con el publico. Presentando su nueva placa EN LA VEREDA DEL SOL.

En HUGO el paso de grandes estrellas como ALE CEVERIO recorriendo musicalmente muchos de los hits que trajieron a nuestra  memoria y cuatro horas de buen espectaculo como este lugar puede darnos, y como siempre dentro de poco nos brindara la precencia de SABROSO este primero de julio.

Y llegamos a la frutilla del postre HELL RAISER  donde el GATO contiene todo lo local y lo cuyano como el rock de aca se lo merece, pasando bandas como MAL ROMANSE, CEMENTO ,HEROES DE NADIE , MAHNRUF, AGUILAS DE ACERO, Y LA COLONA , cerrando una semana al palo te invitamos a pasar una buena noche de rock de aca de alla de todas partes donde la vida y el corazon se comparten a pura musica y a puras rocas rodantes.

Pronto te vamos a comunicar todo el calendario HELL RAISER  DE ACA EN MAS.

   

     

 

 

Axel tuvo la clave para conquistar

Una hora más tarde de lo anunciado y luego de una larga media hora de espera para rearmar el Una hora más tarde de lo anunciado, a las 2.10 de la madrugada y luego de una larga media hora de espera para rearmar el equipo de sonido, Axel finalmente irrumpió en escena y los gritos de histeria no tardaron en llegar.

Amontonadas sobre las vallas de contención, las adolescentes (y no tanto) pedían que el cantautor -y actualmente actor en la tira La Lola- moviera la colita, tiraba besos o cantara sus temas preferidos.

Frente a esta inmensa demostración de amor, Axel pedía silencio para hablar de su nuevo disco, contarlesue desde el escenario se veía el eclipse de Luna o hablar de la canción que le compuso a su abuela en México.

Al piano o detrás de la guitarra, el joven fue recorriendo los temas ya clásicos de su repertorio: "La clave para conquistarte", "A mi medida", "Aunque doble mi edad", "Hoy es hoy", entre otros, a veces con pequeños desajustes vocales que poco importaban a una platea mayoritariamente femenina.

VILMA  PALMA & VAMPIROS EN LUNA MORENA

Siempre pasando una noche sensacional alli disfrutando de una banda de primer nivel escuchando sus clasicos, y tambien enterandonos que ya estan grabando su nuevo disco esl cual un tema se escucho esa noche.

 

No una noche de tantas , no un recital que cualquiera pude ver seguido ; donde padres e hijos pueden disfrutar a la par como siempre el Pajaro Gomez como buen lider alentando al pogo donde saltar , cantar fue lo de menos para aquellos que pasan los 30, 40 y 50.

 

                                                         Exitos ya no Clasicos solo Clasicos con mayusculas donde fuimos exelentemente atendidos por Fernando y Ricardo Heredia alli donde verdaderamente se disfruta la nocche LUNA MORENA.

Donde se destacacan entre sus barman o bar tender Danilo y el resto de la banda.

 

LUNA MORENA, EL ESTADIO, VIRGOS Y VERACRUZ BAR A FULL

EN NOCHES DONDE LA CANTIDAD DE ESPECTACULOS CON NUESTRO FOTOGRAFO FERNANDO BUSTOS (FLASH GORDON) PASANDO POR LOS DIFERNTES ESPECTACULOS QUE PASARON POR ESTA PROVINCIA CONVIRTIENDOSE ELLA UNA PLAZA MUY ELEGIDA A NIVEL NACIONAL

AMAR AZUL CON MIGUEL A LACABEZA DEJANDO UN BUEN SHOW  CON LOS EXITOS DE SIEMPRE Y CON SU FAMOSO CUMBIA NENA DEJANDO UN DESTELLO DE  MUCHO TALENTO.

PIMPINELA QUE PODEMOS DECIR D UN ESPECTACULO DE ORDEN INTERNACIONAL CON GRAN DESPLIEGUE DONDE RAZON Y TALENTO SE JUNTAN , ALTA TECNOLOGIA PARA ELLO Y LA HUMILDAD SOBRE TODO EN DOS HERMANOS QUE AL PELEARSE COMBOCAN AL PUBLICO FEMENINO A PARTICIPAR ALTAMENTE. 

ANIBAL PACHANO CON TODA SU TRUP NOS CONVOCO AL TEATRO SARMIENTO  A COMPARTIR SU PULL THE GALERY CON SOLO UNA BUENA OBRA DONDE SE SUCEDEN CUADROS Y MUCHS CAMBIOS DE VESTUARIO RECORDANO SU VIEJO RECORRIDO POR LOS BOTONS TAPS COMPARTIEDO CON UN CANZADO ELENCO DESDE ALGUNOS AILARINE QUE PARTICIPAN EN BAILANDO POR UN SUEÑO

PASANDO LA PELOTAS POR LA SALA DEL SOL  Y LOS EXITOSOS GOLDEN BOYS CMPLIMENTANDO LOS SHOWS.

ENTERANDONOS DE LAS POSIBLES VISITAS DE LA  BARRA  EN HUGO ESPECTACULOS , ULISES BUENO,  DAMIAN CORDOBA , LA BANDA AL ROJO  VIVO, EL POLACO,MARCO ANTONIO SOLIS, LOS RANCHEROS; Y EN LA VECINA PROVINCIA DE MENDOZA CHAYANNE,GREEN DAYS, RUSH ,REM, Y CHINO Y NACHO JUNTO A TITO EL BAMBINO. Y EL 21 DE SEPTIEMBRE LA BANA XXI Y LOS AUTENTICOS DECADENTES

Y COMO SIEMPRE CON LOS ESPECTACULOS EN  LA PROVINCIA DE SAN JUAN  CON LAS MEJORES  BANDAS PARA DISFRUTAR LA NOCHE EN HELL RAISER CON EL GATO.   

Fotogalería: EL STAF

  

 

 
 

 

LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN LA AGENDA 2011-2015

Diana Conti no mintió pero Gioja debe hacerle el favor a CFK

Oportuno recuerdo de Jorge Asis acerca de cierto acontecimiento que marcó a fuego la gestión de Néstor Kirchner y que algunos olvidan.

25/04/2011 | 13:26

  • Imprimir
  • Disminuir tamaño texto
  • Aumentar tamaño texto
  • Comentar Noticia
  • Enviar por e-mail
  •  
Diana Conti no mintió pero Gioja debe hacerle el favor a CFK

José Luis Gioja y Cristina Fernández.

Ver más imágenes»

 
 
por JORGE ASIS

“Reelección para último mandato
significa asegurarse el fracaso”,
El Furia, según la Garganta

 
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Jorge Asis Digital). La Resolución 125, del 2008, y el delirio de “las testimoniales”, del 2009, suelen reconocerse como las dos derrotas catastróficas de Néstor Kirchner. Curiosamente, ambas se registraron cuando la Presidente era Cristina. La que debía padecer, aparte, el ocio creativo del marido, que se reinventaba lícitamente como el Conductor.
 
Habitualmente se olvida, o -con mayor rigor- se subestima, la trascendencia de una derrota anterior. Cuando El Furia era aún el Presidente. Alude al desastroso plebiscito de 2006, que planteó Carlos Rovira, entonces gobernador en Misiones. Fue estratégicamente instruido por Kirchner. Con el objetivo de reformar la constitución provincial, a los efectos de legalizar la reelección ilimitada (una delicia que Kirchner había conseguido ya en Santa Cruz).
 
El breve repaso de la historia debe congelar la imagen en el rencor de Rovira. Porque el pobre se quedó solo, con la cotidianeidad de la derrota, y vencido humillantemente por un cura, el Padre Piña. Después, como corresponde, El Furia dejaría de atenderle el teléfono. Rencor legitimado.
 
Aquel plebiscito de Misiones fue el globo de ensayo que se quedó precipitadamente desinflado. Al costado del camino.
 
El fracaso de Rovira concluyó con la idea de la reelección ilimitada. Que fue pensada, en realidad, según nuestras fuentes, para el escalonado plano nacional.
 
A caballo del plebiscito de Rovira, planificaba Kirchner encarar el suyo. Con el altivo propósito de santacrucificar, por completo, la Argentina entera. Y por qué no. Si El Furia disfrutaba del sueño hegemónico. Con la sensación de la sociedad rendida. Lo había desalojado a Duhalde de la provincia de Buenos Aires, pero sólo para ocupar su lugar.

Mantenía una satisfactoria relación de pareja con Héctor Magnetto, el Ceo de Clarín, al que entretenía con el chupetín de permitirle la fusión de Cablevisión y Multicanal. Y la totalidad de los empresarios (con cientista Rocca incluido) hacían la respectiva cola para arrodillarse ante su notable virilidad política.
 
Pero el proyecto de reelección indefinida, para el plano nacional, también iba a quedarse al costado del camino.
 
La derrota de Rovira ante el curita truncó, por otra parte, la fervorosa esperanza de continuidad de Felipe Solá, entonces al frente de la gobernación de “Buenos Aires, la provincia inviable”.
 
Máximo exponente del felipismo, Solá debió conformarse espiritualmente con encabezar la lista de diputados kirchneristas del 2007. Para pelearse con Kirchner, en el 2008, y volver, como Alcibiades, en el 2009, al frente de los adversarios de Kirchner, que lo vencieron en el 2009.
 
Pero, sobre todo, la derrota de Rovira del 2006 signó la reticencia definitiva de El Furia para presentarse a la reelección. A la que tenía derecho.
 
Sin embargo El Furia optó por presentar la candidatura de Cristina. Los cultores del romanticismo prefirieron creer que se encontraban ante un acto olímpico de amor, para ser evocado en una ópera rock. Y los desconfiados pragmáticos evaluaron que el matrimonio se lanzaba hacia la eficaz metodología del “cuatro por cuatro”. Un período -democráticamente conyugal- para cada uno. Para eternizarse con la aplicación del consagrado “modelo” revolucionario que persiste sólo en la imaginación. Y que se debe “profundizar”.
 
Pero la verdadera razón fue otra. Kirchner aborrecía la idea de la reelección por un último mandato.
 
La dinámica de su gestión no admitía tomar el riesgo de la disolución del poder.
 
Es la lección que Cristina tiene, hoy, según nuestras fuentes, muy en cuenta.

La historia vuelve a repetirse
 
Cuatro años después, como en el tango, “la historia vuelve a repetirse”. Ya sin El Furia. Pero políticamente presente por la lección que le dejó a Cristina. Digna de un Maquiavelo precario.
 
“No se debe asumir el riesgo de apostar por la reelección para un último mandato”.
 
A criterio de Kirchner, según la Garganta, a más tardar a partir del segundo año del último mandato, la disolución del poder emerge como una realidad inevitable. Sobre todo cuando no existen garantías de continuidad. Ni la confianza plena en ninguno de los gobernadores que pueden ser convocados para la eventual vicepresidencia. Capitanich, del Chaco, y Uribarri, de Entre Ríos.
 
Salvo que se encuentre la manera de extender la esperanza de permanencia.
 
Menem -el maestro no asumido de los Kirchner-, para evitar que le estallara el poder, estimulaba la idea del tercer mandato. Si le salía, adelante con los papeles, y De la Sota, entonces gobernador de Córdoba, supo ayudarlo al respecto. Menem sostenía que era “el único proscripto”. Porque constitucionalmente no podía volver a presentarse.
 
Tal vez comience a entenderse mejor, ahora, el deseo expresado de una “Cristina eterna”. En la oportunidad, lo instaló la señora diputada Diana Conti de Dratman. Pero fue tomada como la boutade de una categórica fundamentalista del cristinismo. El desborde permitió, incluso, que Cristina, en su magistral intervención del año, lanzara en el Parlamento la inquietante advertencia. “Que nadie se haga los rulos”.

Cristina eterna
 
Lo que no pudo lograr Menem, en 1999, a nivel nacional, ni Carlos Rovira (instrumentado por Kirchner), en el 2006, a nivel provincial, finalmente José Luis Gioja se encuentra a punto de lograrlo, en San Juan, en el 2011. Y en virtual acuerdo tácitamente estratégico con Cristina.
 
Trasciende que Cristina lo apoya enfáticamente a Gioja. Pero sin cometer el error de nacionalizar la compulsa. Es otra lección que debe aprender de su marido. No chingarle. Como le chingó El Furia con Rovira, al nacionalizar la campaña y lograr, exactamente, el efecto contrario al buscado.
 
De manera que del resultado del 8 de mayo, en San Juan, depende, en gran medida, que Cristina acepte la postulación que sus adoradores le aclaman.
 
Para que salga a jugarse el destino político por los kirchneristas que se le cuelgan del “Vestidito negro”. Y se disponga a inmolarse por su reelección. La que sus adoradores aclaman y, sobre todo, descuentan, merced a la numerología que instala el Frente Encuestológico de la Victoria.
 
Ocurre que, de no ser Cristina la candidata a la inmolación, la colectividad kirchnerista se arriesga a caerse del vestidito. Y -en el mejor de los casos- a evaporarse. O dedicarse a planificar, desde ya, la proclamación presidencial del recio Carlos Kunkel, acompañado, en el ticket, para usufructuar la potencia del apellido, por la señora Alicia. O, en su defecto, habrá que trabajar la imagen del incombustible Fernando Braga Menéndez, acompañado de la señora Nilda Garré.

La siesta
 
Sorprende, eso sí, la capacidad acumulativa que cultivan los opositores. Para el arte de la distracción. La pasión por la siesta informativa. Por la inmersión en problemáticas personales. Por imposibilidades de sus espacios cada vez menos gravitantes. Aún los opositores no perciben que en el plebiscito de San Juan, a celebrarse dentro de 14 días, se reitera el cuadro descripto del 2006.
 
Hasta ahora, y con notable habilidad, Gioja consiguió que el afán por la continuidad permanezca, tan sólo, acotado al plano provincial.
 
Infinitamente más astuta y calculadora que el marido extinto, Cristina aprovecha también la lección de los errores del antecesor. Por lo tanto, hasta hoy, no planifica movilizarse hacia San Juan. Para no sobreactuar con ningún acto a favor de Gioja (José Luis).
 
Con su triunfo atado con alambre, Gioja (José Luis) se eleva como principal antecedente. Va a ser de gran utilidad para los adoradores de Cristina. Como la señora Conti de Dratman. A los efectos de plantear, llegado el caso, la reelección ilimitada, en el orden nacional. Antes que concluya el primer año del nuevo mandato.
 
Con la perspectiva de la continuidad es más probable que Cristina acceda a la fatal equivocación de presentarse para la reelección. Para algarabía de los kirchneristas que se arrastran, colgados de los vestiditos y las polleras negras.
 
Caso contrario, adquiere mayor vigencia la contundente lección del marido extinto. Indica que la reelección, para un último mandato, es la manera eficaz de asegurarse el fracaso.

 

  • Imprimir
  • Disminuir tamaño texto
  • Aumentar tamaño texto
  • Comentar Noticia
  • Enviar por e-mail
  •  
 
OPINIÓN DE LOS LECTORES REGISTRADOS

IMPORTANTE: Para garantizar la participación y un funcionamiento responsable de los foros, que impida la usurpación de la identidad del usuario, le pedimos que complete estos datos. Con ello también queremos disuadir a quienes, amparados en el anonimato, pretendan afectar nuestros foros con frecuentes comentarios que rayan la ilegalidad. Queremos seguir defendiendo su libertad de expresión, y este derecho debe ser compatible con el respeto a unas reglas de juego que preserven las más elementales normas de convivencia y seriedad. El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusión de comentarios no apropiados o insultos.

Para realizar comentarios en U24, deberá estar registrado
Si aún no está registrado Pulse aquí »





¿Olvidó su usuario o contraseña?

Recordar mi usuario



 

Si tiene alguna duda sobre el funcionamiento del foro o similar escríbanos a suopinion@urgente24.com

Para otras consultas escríbanos a: contacto@urgente24.com

Comentarios - 0



 
2010 © www.urgente24.com todos los derechos reservados.
 


 
 

  • Chinos marcan nuevo récord mundial Guinness de dominó humano
 

viernes 13 de agosto, 4:58 AM

 

PEKIN (Reuters) - Más de 10.000 personas consiguieron el nuevo récord mundial Guinness de "dominó humano" en la región china de Mongolia Interior, superando un récord establecido una década atrás en Singapur.

Las 10.276 personas, en su mayoría estudiantes sentados con las piernas cruzadas y que se fueron dejando caer hacia atrás en una línea que serpenteaba por una enorme plaza, tardaron una hora y 20 minutos en establecer el nuevo récord el jueves.

 

"El dominó humano fue un éxito. El nuevo récord es de 10.267 personas. Este es un nuevo récord mundial Guinness", dijo el funcionario de Guinness Wu Shaohong, en imágenes transmitidas por la televisión estatal.

 

La singular prueba, realizada en la ciudad de Ordos, comenzó cuando la estrella china de baloncesto y ex jugador de la NBA Mengke Bateer pasó una pelota de baloncesto al primer dominó de la fila, cuyos miembros fueron cayendo hacia atrás en sucesión.

 

Los participantes entrenaron más de cuatro horas durante tres días para prepararse para el evento, dijo la agencia oficial de noticias Xinhua.

 

El récord anterior había sido fijado en el 2000 por 9.234 estudiantes en Singapur.

 

(Reporte de K.J. Kwon, escrito por Ben Blanchard; editado en español por Hernán García)

 

 

 
 
Que pensas de la musica de los 80s?

Fotogalería: Inicio

Elementos: 1 - 10 de 19
1 | 2 >>